Mendoza, el agua y la vida en el centro del debate
El pasado [inserta la fecha del reel o del evento], tuve el honor de participar como expositora en el Encuentro «Laudato Si’” realizado en Malvinas Argentinas, Córdoba. Bajo la consigna “Clamor de la Tierra, Clamor de los Pobres”, celebramos los 10 años de la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco, en un evento organizado por @compromisofrancisco, la Vicaría de los Pobres de la Arquidócesis de Córdoba, el Grupo Alameda, y el Municipio local.
💧 Mendoza y el derecho al agua
Mi exposición puso el foco en el cuidado del agua en Mendoza y el derecho de las comunidades a defenderla frente al avance de modelos extractivistas. Compartí el recorrido de lucha por la Ley 7722, el rol de la ciudadanía organizada y el valor de la espiritualidad ambiental como motor de acción política y social.
Podés acceder al material completo de mi presentación en PDF desde este enlace:
🔗 Descargar PDF de la exposición
También podés ver mi participación en este video:
📺 Conferencia completa: https://youtu.be/aVMiXvVJVno
🎥 Promoción y repercusión
Los organizadores compartieron en su Instagram un reel resumiendo lo vivido, destacando la fuerza colectiva y el compromiso de cada expositor:
@compromisofrancisco
🙏 Agradecimientos especiales
Quiero expresar mi gratitud a:
- La Municipalidad de Malvinas Argentinas y especialmente a su intendente, Gastón Massei, por su compromiso ambiental.
- El Grupo Alameda, por su trabajo permanente por la justicia social y ecológica.
- Todos los integrantes de la mesa de expositores, por su generosidad, escucha y aporte al debate.
📣 Enlaces, etiquetas y comunidad
Para profundizar, te invito a sumarte a esta conversación urgente por el planeta:
- Instagram de los organizadores: @compromisofrancisco
- Grupo Alameda: #AlamedaCórdoba
- Iniciativas locales y nacionales: #LaudatoSi10 #ClamorDeLaTierra #ClamorDeLosPobres
- Municipio y referentes: #MalvinasArgentinas #GastónMassei #Ley7722 #MendozaDefiendeElAgua
🔭 Cierre y próximos pasos
Este evento no solo conmemoró una encíclica, sino que renovó nuestro compromiso con la vida y la justicia ambiental. Desde Mendoza, seguimos construyendo puentes entre la espiritualidad, la ciudadanía y la acción política.